Yo actualmente estoy tratando de apoyar ya no solo a Nintendo, sino también a otras compañías de consolas, entre ellas Microsoft y SONY, porque a pesar de que yo sea muy fan de Nintendo por ciertas razones, yo sé que también hay muchos fans de Microsoft y SONY que quieren que sus compañías sigan haciendo consolas y videojuegos, que no les vaya mal como compañías de videojuegos, si que actualmente no solo apoyo a Nintendo, sino también a otras compañías de consolas como Microsoft y SONY. Pero eso no significa que ya no me guste Nintendo, aún me gusta y mucho, soy fan aún, tengo grandes razones para pensar que Nintendo es una de las mejores compañías de videojuegos, y también me gusta y tengo grandes razones para disfrutar de Nintendo.
Nintendo siempre ha buscado crear o hacer algo diferente o nuevo en la mayoría de las veces. Es verdad que con Pokémon, los videojuegos principales no han sido tan diferentes. Pero la mayoría de las franquicias tuvieron algo nuevo que mostrar, el Donkey Kong Jungle Beat que usa los DK Bongos, Kirby's Dream Buffet que es como una especie de videojuego de carreras donde Kirby va comiendo cada vez más, Mario Party que combina un juego de mesa con mini juegos, Star Fox Assault que intenta incluir historias tanto en naves como a pie que intenta explorar más los mundos de Star Fox, Mario Kart Double Dash que se jugaba en equipos de dos jugadores, Metroid Prime que vendría siendo el mismo videojuego de Metroid 2D pero en 3D y en primera persona, Pokkén Tournament que es como un videojuego de Tekken pero con criaturas pokémon y con poderes, Hyrule Warriors que es como un The Legend of Zelda pero de beat 'em up donde combatir y hacer misiones en lugar de resolver puzzles, Star Fox Guard que en el mundo de Star Fox Slippy Toad realiza un sistema de seguridad que debe funcionar bien, The Legend of Zelda Majora's Mask que tiene un reloj que marca hasta 3 días y que si se acaban los 3 días pierdes en el videojuego y que retroceder en el tiempo varias veces para resolver diferentes historias acerca de una sola y muchísimas, pero muchísimas cosas más.
Y que decir de los accesorios, ideas y consolas, que son realmente fuera de lo normal, son extraordinarios, como el Nintendo DS que usa dos pantallas, los Mii (que eran avatares que podías crear para usarlos en muchísimos videojuegos y así identificarte o usarte a ti mismo en los videojuegos sin necesidad de crearlos a cada rato para cada videojuego), el Robotic Operating Buddy (que como conté en mi publicación anterior fue muy brillante), los DK Bongos (que eran una forma nueva de jugar que representaba muy bien el estilo y el mundo de Donkey Kong), los amiibo (que por ejemplo cada personaje que representaba tenía la función de poder desbloquear cosas especiales acerca de él o de ella en muchísimos videojuegos, como por ejemplo, tener a Wolf Link de compañero en el videojuego The Legend of Zelda Breath of the Wild) y el Wiimote con su nunchuck (que permitían usarlo como si fuera literalmente cualquier cosa, como usar una escoba, como usar una pistola, como uar brazos, como mover un reloj, como ir en bicicleta, como usar una sartén, como patear una pelota, como inflar un globo, como beber algo, de hecho, podría decirse que cualquier cosa). Y es verdad, los Amiibo no fueron invención de Nintendo, pero la idea de Nintendo de reutilizarlos y llevarlos más allá de un solo videojuego, fue muy bueno, de seguro para Nintendo le pareció arriesgado, y que posiblemente podría haber tenido menos impacto que como lo que hizo Disney Infinity, pero usarlos para varios videojuegos y de parte de Nintendo, fue volver a pensar si algo como lo hicieron las figuras de Disney Infinity tenían potencial, y Nintendo no solo revivió esta idea, sino que lo hizo mejor, y con esto digo también que Nintendo no solo idea cosas originales y brillantes, sino que también usa cosas originales y brillantes para su compañía, sus videojuegos y sus productos, y es lo que la hace también tan especial. Todas estas ideas, es que eran geniales, la verdad, superan mucho el pensamiento normal y la visión común de una persona simple, son ideas que realmente se pensaron con una inteligencia increíble.
Es verdad que muchos de sus videojuegos Nintendo siempre los vendió super caros, pero el precio de estos videojuegos no dicen realmente lo buenísimos o malísimos que la mayoría de ellos son, que sean muy caros no significa que sean malísimos, la mayoría de ellos son excelentes (o al menos una enorme cantidad de ellos si).
Al parecer, para muchos Nintendo hace muchas cosas mal, pero no creo eso, sino que más que nada lo parece. Por ejemplo, el que no hayan usado CDs para sus videojuegos, cuando salieron consolas como PlayStation y SEGA Saturn, según entiendo, era por la demora que tenían los videojuegos de cargar las partidas, y que haya creado a su rival PlayStation, fue más que nada porque el contrato que Nintendo estaba haciendo con SONY estaba dándole, por así decirlo, todo a SONY, actualmente hubo un tiempo que Nintendo también usó CDs por sus buenos atributos, lo del capítulo epiléptico de la serie Pokémon no estaba hecho totalmente por Nintendo y no creo que Nintendo haya tenido intenciones de producir epilepsia, las series animadas o anime de Nintendo no han vuelto a dar epilepsia, que los Wiimote fueran lanzados peligrosamente a la pantalla fue algo que a nadie se le ocurrió que podría pasar, lo común y corriente era que los controles se movían con el cuerpo o con las manos del jugador, pero que nunca llegaban a ser lanzados a la pantalla, Nintendo lo resolvió colocándoles un protector y una cuerda, para que así no se lanzaran y para que no hicieran ni se hicieran daño por lanzarlos, estos son algunos ejemplos.
Nintendo siempre fue una compañía con algo más de corazón, en los primeros videojuegos de Super Nintendo trató de hacer que los videojuegos fueran sin contenido para adultos por miedo a que los niños jugaran videojuegos obscenos o violentos, sobre todo actualmente, su misión es hacer videojuegos que pueden ser jugados por todas las edades (Nintendo también permite videojuegos de adultos para sus consolas, pero las creaciones de Nintendo se dedican más a todas las edades) y aunque son los jugadores hardcore quienes juegan más videojuegos, saben que también hay otro nicho que son de los jugadores casuales, la idea de Nintendo es lograr hacer que cada persona que no haya jugado un videojuego también los juegue y los disfrute, por eso Nintendo se dedica también más a los jugadores casuales, porque los jugadores casuales son muchísimos y muchísimos más que los jugadores hardcore, más que los jugadores hardcore, e invitar a jugadores casuales a jugar videojuegos y disfrutarlos, es algo muy bueno de parte de la compañía Nintendo, Nintendo siempre trató de evitar mensajes o aspectos religiosos en los videojuegos, para no ofender a las religiones y a gentes ateas y Nintendo actualmente siempre trata de hacer videojuegos que todos, sin importar la edad, puedan jugar. Que Nintendo venda sus videojuegos y consolas muy caras, no significa que sea una compañía malvada, no se sabe aún porque Nintendo siempre decide no bajar el precio de sus videojuegos y consolas, pero Nintendo no es malvada, es solo el precio que tienen sus videojuegos y consolas.
Comúnmente la calidad de los videojuegos de Nintendo es buena, y digo comúnmente, porque hubieron videojuegos de Nintendo que no son muy buenos (como Animal Crossing Amiibo Festival, Wii Music y Gumshoe), pero una inmensa cantidad de videojuegos de Nintendo (y quizás la mayoría) fueron y creo que siguen siendo videojuegos de calidad (como Super Mario 64, The Legend of Zelda Majora's Mask, Excitebots, StarTropics, Ice Climber, Balloon Fight, The Legend of Zelda Twilight Princess, Super Punch-Out, Advance Wars y Wii Sports Resort).
Lo que no tengo claro es cómo Nintendo seguirá haciendo ideas brillantes en el futuro, hasta ahora, genios como Shigeru Miyamoto y Masahiro Sakurai son los pocos que quedan que podría hacer que Nintendo siga siendo una de las mejores compañías de videojuegos, y no es que sean tan jóvenes, cada vez son más viejos, y ellos son los que hacen a Nintendo tan especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario