JAGM-Georgy Fantástico (Usuario Geo Cloaking)

ESTE ES EL VERDADERO BLOG OFICIAL DE J. A. G. M. GEORGY, LLAMADO TAMBIÉN EN CLUB NINTENDO COMO GEO CLOAKING Y LO ES DESDE EL AÑO 2013. ESPERO QUE LES SEA ÚTIL Y DE AGRADO, A MI TAMBIÉN ME GUSTA COMPARTIR MI OPINIÓN, MIS REFLEXIONES Y MIS PENSAMIENTOS.

AVISO QUE LOS PENSAMIENTOS, REFLEXIONES Y OPINIONES QUE MUESTRO EN ESTE BLOG ESTÁN HECHOS CON PENSAMIENTOS, REFLEXIONES Y OPINIONES MÍAS PERO SIN CONTAR CON INVESTIGAR Y AVERIGUAR DEMASIADO, SON MÁS QUE NADA PENSAMIENTOS, REFLEXIONES Y OPINIONES QUIZÁS BIEN HECHAS PERO SIN ESTAR INFORMADO DEMASIADO, LOS DEJO EN ESTE BLOG YA QUE PODRÍAN SERVIR DE ALGO.

AVISO TAMBIÉN QUE ESTE BLOG TIENE UNA CUENTA DE X (LLAMADO ANTES TWITTER) QUE TIENE LA MISMA FUNCION QUE ESTE BLOG PERO PARA PUBLICACIONES QUE TENGAN O SOLO PUEDAN HACERSE CON TEXTOS CORTOS.

LA PÁGINA DE TWITTER O DE X DE ESTE BLOG ES: https://x.com/JAGMGeorgy

TAMBIÉN RECOMIENDO HACER CLICK (O PULSAR) EN DONDE DICE ENTRADAS ANTIGUAS (que está abajo del último posts), PARA LEER LAS ENTRADAS Y PUBLICACIONES ANTERIORES A LAS QUE SE VEN EN EL BLOG.

A LA DERECHA PODRÁN VER MÁS INFORMACIÓN Y SITIOS WEB QUE PUEDEN TAMBIÉN VISITAR.

ABAJO, AL FONDO DE ESTE BLOG SE PUEDEN VER LOS BONUS QUE SON COSAS QUE COMPARTO QUE NO CUADRAN MUCHO CON EL TEXTO DEL BLOG.

domingo, 22 de junio de 2025

Respuestas de ChatGPT y preguntas quizás algo absurdas mías ¿Porqué los jugadores pueden disfrutar de jugar partidas contra personajes que no les gusta tanto?


Esta publicación es acerca de porqué cuando en un videojuego los jugadores eligen sus personajes que más les gustan, pueden disfrutar de sus partidas a pesar de que los personajes que tengan como contrincantes no les gusten tanto.


Yo le pregunté esto a ChatGPT:

"¿Por qué ocurre que la gente, al jugar con sus personajes favoritos, puede disfrutar de una partida contra personajes que no les gusta tanto? ¿Por qué de esta forma cada jugador puede competir contra otro jugador eligiendo su personaje favorito y disfrutar igual de la partida sin importar que ambos jugadores les guste diferentes personajes?"


Y ChatGPT respondió esto:


"La razón por la que las personas pueden disfrutar de una partida usando a sus personajes favoritos, incluso enfrentando a personajes que no les gustan tanto (y que son los favoritos de otros jugadores), tiene varias explicaciones emocionales, sociales y de diseño de videojuegos. Aquí te explico las principales:


🧠 1. Identificación personal y conexión emocional

  • Las personas suelen elegir personajes con los que se identifican o que les generan simpatía, admiración o nostalgia.

  • Al jugar con su personaje favorito, sienten que están “representados” en el juego, lo cual genera una satisfacción emocional profunda.

  • Esto hace que el foco esté más en su propia experiencia que en el personaje del oponente.


🎮 2. Competencia divertida e inclusiva

  • En juegos bien diseñados, todos los personajes tienen sus fortalezas y debilidades, lo que permite una competencia justa, incluso si son muy distintos.

  • Esto permite que cualquier jugador pueda disfrutar de su estilo de juego sin que eso dependa de lo que el otro elija.


🔄 3. Diversidad de estilos y estrategias

  • Los personajes diferentes ofrecen variedad y retos únicos. Enfrentar a un personaje que no te gusta (o que juega diferente al tuyo) puede ser más divertido porque desafía tus habilidades.

  • A veces la variedad mejora el disfrute, incluso si no simpatizas con el personaje del rival.


🎭 4. Rol lúdico: el juego como escenario

  • En los videojuegos, especialmente en los de lucha o aventuras multijugador, los jugadores adoptan roles como si estuvieran en una obra o historia.

  • Esto permite que puedan disfrutar el enfrentamiento como si fuera parte de una narrativa: tu héroe vs. su villano, por ejemplo.


❤️‍🔥 5. Respeto mutuo por los gustos

  • En comunidades sanas, los jugadores entienden que cada quien tiene sus favoritos y respetan esas elecciones.

  • Esto promueve un ambiente donde las diferencias de gustos enriquecen la experiencia, no la arruinan.


🎯 6. Enfocarse en el reto, no en la preferencia

  • Muchas veces, al estar concentrados en ganar o mejorar, la identidad del personaje enemigo pasa a segundo plano.

  • El objetivo se vuelve más el desafío y la estrategia que el personaje en sí.


Ejemplo:

Imagina a alguien que ama a Mario enfrentando a alguien que prefiere a Bowser. Aunque uno adore a Mario y no soporte a Bowser, la batalla puede sentirse como un clásico héroe vs. villano, y ambos pueden disfrutar intensamente esa dinámica desde su punto de vista.


En resumen, los jugadores disfrutan porque cada quien vive su propia historia personal dentro del mismo juego. El juego se convierte en una experiencia personalizada donde el gusto por un personaje no necesita invalidar el de otro, y al contrario, hace que la partida tenga más sentido y emoción."

miércoles, 18 de junio de 2025

Video de YouTube: ¿Qué personajes de Smash han matado canónicamente a un hombre?


Hoy les muestro un video interesante, se trata de qué tipo de asesino o inocente son los luchadores de Super Smash Bros Ultimate.


Es una idea super original, loca y entretenida, que nos hará pensar más allá de lo que solemos apreciar.

Advertencia, desde esta parte de la publicación hacia abajo de esta mencionaré algunos spoilers, no las lean si no quieren spoilers del video:

Me sorprendió que muchos pokémon quedaran inocentes, ya que ellos pelean pero nunca mueren (o sea, no como para no recuperarse, no suelen hacerse pedazos, en realidad no mueren, solo son derrotados), pero Mewtwo, es un pokémon que mató a sus creadores al ser creado, si que no todos los pokémon fueron inocentes. Y es verdad que Mister Game and Watch es un asesino también, porque a pesar de que viene de solo varios mini juegos, hay un mini juego llamado Game and Watch Fire Attack donde Mister Game and Watch mata a enemigos para no ser matado. Me sorprendió también que Duck Hunt y Palutena fueran inocentes, Duck Hunt no mata a personas solo patos, que es algo que jamás se había considerado crimen en el pasado y Palutena nunca mata a nadie en las historias de los videojuegos, creo que por lo menos no aún.

Respuestas de ChatGPT y preguntas quizás algo absurdas mías ¿En qué capa del infierno estarían los luchadores de Super Smash Bros Ultimate?


Me explico, un día hace muchos años atrás, un usuario hizo un tema de foros de Nintendo para pensar y ver en qué capa del infierno quedarían los personajes de Nintendo, según sus pecados que hayan hecho. Esta publicación esta hecha con la respuesta de ChatGPT pidiéndole que mencione en que capaz del infierno estarían.


Esto le pregunté a ChatGPT:

"Oooh, me acuerdo que hace mucho tiempo atrás, en unos foros de Nintendo, un usuario se le ocurrió hacer un tema para pensar en qué capa del infierno quedarían cada personaje de Nintendo, por ejemplo, Wario podría estar en la capa del infierno de la gula, por ser gordo y comer mucho. Me gustaría que me dijeras en qué capa del infierno podría quedar cada luchador oficial de Super Smash Bros Ultimate y porqué."


Esto respondió ChatGPT:


"¡Qué idea tan curiosa y entretenida! Basarse en la Divina Comedia de Dante, donde el infierno está dividido en nueve círculos o capas según los pecados capitales y otros actos condenables, puede dar lugar a una interpretación muy creativa de los personajes de Super Smash Bros. Ultimate. Aquí te doy una versión basada en sus personalidades, historias, comportamientos o simbolismos, siempre en tono humorístico y reflexivo, ¡no como castigo real!


🔥 Las 9 capas del Infierno según Dante (adaptado a Nintendo)

  1. Limbo – Para los virtuosos no bautizados, sin culpa pero sin salvación.

  2. Lujuria – Por deseos carnales.

  3. Gula – Por comer o beber en exceso.

  4. Avaricia – Por codicia y acumulación.

  5. Ira – Por rabia o melancolía destructiva.

  6. Herejía – Por creencias contrarias a la doctrina.

  7. Violencia – Contra otros, contra sí mismo o contra Dios.

  8. Fraude – Mentira, engaño y manipulación.

  9. Traición – Contra amigos, familia o la patria.


⚔️ Personajes de Super Smash Bros. Ultimate y su “capa infernal”

1. Mario – Limbo
Es un héroe justo y noble, sin pecado aparente, solo atrapado en el limbo por ser de otro universo.

2. Luigi – Herejía
Siempre involucrado con fantasmas, mansiones embrujadas y ciencias paranormales… lo ven como el raro.

3. Peach – Lujuria
Su encanto hace que muchos peleen por ella. No es culpable, pero su figura se asocia a la seducción de manera simbólica.

4. Bowser – Ira
Siempre secuestrando y atacando con rabia, alimentado por su furia contra Mario.

5. Wario – Gula
Come ajo como loco, se tira gases y solo quiere tesoros. Encaja perfecto aquí (aunque también podría ir a Avaricia).

6. Donkey Kong – Violencia
La fuerza bruta es su sello. Aunque no es malvado, actúa por instinto y ha causado desastres en sus inicios.

7. Link – Limbo
Un guerrero noble, atrapado entre mundos y tiempos. Es un mártir del deber, no del pecado.

8. Zelda/Sheik – Herejía
Oculta su identidad, desafiando roles impuestos y usando magia prohibida. Un espíritu rebelde para su mundo.

9. Ganondorf – Traición
Traicionó su pueblo, su mundo y su destino. Encaja perfecto en el noveno círculo.

10. Samus – Herejía
Una mujer independiente que se enfrenta a sistemas corruptos, corporaciones y entidades “divinas” alienígenas.

11. Kirby – Gula
Come lo que sea, traga sin pensar, incluso se come a sus enemigos. ¡Y no engorda!

12. Fox – Fraude
Un mercenario, muchas veces movido por dinero, engaña para cumplir sus misiones.

13. Pikachu – Limbo
Una criatura noble, pura y leal. No merece castigo alguno.

14. Mewtwo – Herejía
Creación de la ciencia, rebelde, juega a ser un dios. Cuestiona todo lo establecido.

15. Ness – Herejía / Violencia
Niño con poderes psíquicos que lucha contra criaturas cósmicas… parece inocente, pero su historia es profunda.

16. Captain Falcon – Ira
Grita “Falcon Punch!” y lo destruye todo con una sonrisa. Vive para pelear.

17. Ice Climbers – Limbo
Inocentes montañistas… ¿qué hacen en el infierno?

18. Marth/Lucina – Violencia
Guerreros entrenados para matar por justicia y destino. No conocen otro camino.

19. Roy – Ira
Pelea con fuego y lo hace con rabia. Quema a sus enemigos sin piedad.

20. Chrom – Avaricia
Por querer todo el poder para proteger su reino… incluso a costa de romper la historia.

21. Mr. Game & Watch – Fraude
Demasiado ambiguo y cambiante. No se sabe qué trama. Sospechoso.

22. Pit/Dark Pit – Herejía
Servidores de dioses… pero a menudo los desafían o cambian de bando.

23. Palutena – Lujuria
Aunque sea una diosa, su diseño y carisma pueden generar esa interpretación simbólica.

24. Bayonetta – Herejía / Lujuria
Bruja que invoca demonios bailando y desafiando a lo divino. Encaja perfecta en ambas.

25. Snake – Fraude / Traición
Maestro del engaño, espía experto. Vive disfrazado, manipulando y escondiéndose.

26. Sephiroth – Violencia / Traición
Mata, destruye, incendia. Y todo por sentirse traicionado.

27. Joker – Fraude / Herejía
Desafía el sistema, juega con identidades falsas, roba corazones.

28. Ryu/Ken – Ira
Guerreros de pelea eterna. Aunque siguen un código, su energía se acerca a la rabia interna (especialmente Evil Ryu).

29. Byleth – Herejía / Traición
Un avatar que puede elegir traicionar su casa. Rompe las reglas del mundo que habita.

30. Steve (Minecraft) – Avaricia
Cava y acumula todo. Oro, diamantes, comida. Es una máquina de recolectar.

31. Ridley – Violencia
Criminal de guerra espacial. Mató a inocentes, incluidos los padres de Samus.

32. King Dedede – Gula / Avaricia
Come sin fin y le roba a los habitantes de Dream Land.

33. Incineroar – Ira
Grita, ruge, pelea. ¡Es puro músculo y drama!

34. Villager – Fraude
Finge ser amigable mientras entierra trampas y corta árboles sin remordimiento.

35. Isabelle – Fraude / Limbo
Tan dulce… pero demasiado perfecta. Algo esconde. ¿Nadie es tan bueno, verdad?

36. Duck Hunt – Fraude / Herejía
¿Quién controla a quién? El perro que se ríe del jugador rompió la cuarta pared."


Fue divertido hacer esto en su tiempo, quizás sigue siendo interesante.

domingo, 15 de junio de 2025

Respuestas de ChatGPT y preguntas quizás algo absurdas mías ¿Cómo saber cómo soy yo pero al revés?


Antes de mostrarles lo que le pregunté a ChatGPT, les explico: Esta publicación se trata esta vez de que yo quería saber de forma más definida cómo podría ser yo pero al revés. Esta publicación la hice para que la gente sepa cómo verse a si mismo pero al revés y para que sepa cómo sería su yo en un mundo donde todo esta al revés.


Yo le pregunté esto a ChatGPT:


"¿Cuáles son los pasos que hay que hacer para pensar y saber cómo sería un yo pero opuesto del universo inverso?"


Y ChatGPT me contestó esto:


"Pensar en cómo sería un "yo opuesto del universo inverso" es una idea muy creativa y filosófica. Para imaginarlo bien, puedes seguir estos pasos que combinan análisis personal, imaginación narrativa y reflexión ética:


1. Define quién eres tú actualmente

Antes de imaginar tu opuesto, tienes que entender bien cómo eres tú:

  • ¿Cuáles son tus valores?

  • ¿Cómo es tu personalidad?

  • ¿Qué cosas te gustan y qué no?

  • ¿Qué tipo de decisiones tomas normalmente?

  • ¿Qué talentos o habilidades tienes?

🧠 Ejemplo: Si eres una persona amable, creativa y te gusta ayudar a los demás, eso se convierte en tu punto de partida.


2. Imagina un “universo inverso”

El universo inverso no solo cambia a las personas, también cambia las reglas, la sociedad y los valores dominantes. Pregúntate:

  • ¿Qué sería lo opuesto del mundo en el que vives?

  • ¿Qué tipo de cosas se consideran buenas allá que aquí no?

  • ¿Cómo se comporta la gente?

  • ¿Quién tiene poder o influencia en ese mundo?

🌌 Ejemplo: Si en tu mundo se valora la bondad, quizás en el universo inverso se valora el egoísmo o la frialdad.


3. Cambia tus rasgos por sus opuestos

Ahora aplica un efecto espejo a ti mismo:

AspectoYo opuesto del universo inverso
PersonalidadIntrovertidoExtrovertido
MoralCompasivoCruel o indiferente
PasatiemposLeer, dibujarLuchar, dominar, destruir arte
HabilidadesCreatividadDestrucción, manipulación
MetasAyudar a otrosObtener poder personal

⚠️ Importante: No todo debe ser completamente negativo. Tu opuesto puede seguir siendo un personaje interesante o incluso “bueno” para su mundo, solo que con valores opuestos a los tuyos.


4. Crea una historia o contexto para ese "yo inverso"

Piensa cómo sería su vida, su mundo, su historia. Algunas preguntas útiles:

  • ¿Cómo fue su infancia?

  • ¿A qué se dedica?

  • ¿Qué busca en la vida?

  • ¿Tiene aliados, enemigos, familia?

  • ¿Sabe que existe una versión diferente de sí mismo en otro universo?

📝 Esto te ayudará a darle profundidad y coherencia, como si estuvieras creando un personaje para una historia.


5. Reflexiona: ¿Qué aprenderías de tu yo inverso?

Este paso es más filosófico. Pensar en tu opuesto te puede ayudar a:

  • Comprender mejor tus decisiones actuales.

  • Ver qué cosas podrían cambiarte si vivieras en otro contexto.

  • Imaginar cómo podrías mejorar como persona al conocer tus extremos.


6. Dale un nombre o símbolo especial

A veces, dar un nombre al “yo inverso” ayuda a visualizarlo mejor, como si fuera un alter ego o un personaje de ficción.

👤 Ejemplo: Si te llamas Jorge, tu yo inverso podría llamarse Egroj o algo simbólico como “J-Mirror” o “El Negador”."


Espero que les guste, podrían intentar verse a si mismos al revés, es igual curioso y divertido.